Erigida en el Parque Central, en el sitio que durante años ocupó la estatua de mármol de Isabel II (bajada de su pedestal el 12 de marzo de 1899), la primera estatua de José Martí en Cuba fue develada el 24 de febrero de 1905 en ceremonia que encabezaron el Generalísimo del Ejército Libertador Máximo Gómez y el presidente Tomás Estrada Palma.
 El articulista comenta cómo junto a los cartelones y las caretas carnavalescos, «han acudido también multiplicándose por centenares de miles, otros cartelones y otras caretas de otro Carnaval que igualmente se celebra en estos días: los pasquines electorales».
 Publicado por Ediciones Boloña (Oficina del Historiador de la Ciudad), Historia de la Iglesia católica en Cuba. La iglesia en las patrias de los criollos (1516-1789), de Eduardo Torres-Cuevas y Edelberto Leiva Lajara, resulta un libro de consulta imprescindible para todo aquel que se interese por el proceso de formación de la nacionalidad cubana.
 En este artículo el cronista comenta como el quitrín  y otros carruajes fueron, al igual que el automóvil hoy, símbolos de sus épocas. «Lo que ahora acontece con el automóvil, ocurrió antaño con el quitrín y los otros carruajes, sus sucesores que heredaron las simpatías y el favor públicos de que aquél disfrutó primeramente en nuestra sociedad», dice.