Siguiendo el mismo esquema empleado por el Doctor Cantaclaro, un costumbrista de la etapa colonial, Roig ofrece su visión de esta especie de novios a los que clasifica en «aspirantes, meritorios y efectivos».

 Un grupo de mujeres –reunidas en la Hermandad de Tejedoras y Bordadoras, en la Habana Vieja– se empeña en preservar dos de las más bellas y útiles artes manuales: el tejido y el bordado.
 Aunque separadas por el Océano Índico y el Mar Arábigo, África y Asia se unieron este miércoles 6 de abril, gracias al milagro concebido por el Museo del Tabaco (Oficina del Historiador) al hacer coincidir en los tradicionales Dialogando con... a dos especialistas en temas africano y asiático: las museólogas Adriana Pérez y Teresa Subiaut.
 Todo significa redescubrimiento en la pintura de Cosme Proenza, evocadora de un paisaje posmedieval que más bien responde a una necesidad de espiritualidad sin fronteras.