A partir de un detalle iconográfico puede constatarse que la primera «bomba de fuego» introducida en Cuba se construyó según el proyecto del padre de la ingeniería moderna en España y Rusia.

 En esta ocasión el articulista hace referencia a los meteoros que desde  junio hasta noviembre azotan nuestra Isla: «Ahora, a varios días del terrible huracán que acaba de azotar a las provincias de La Habana y Pinar del Rio, le dedicaré algunas acotaciones sugeridas por la observación directa de lo acontecido antes, en y después del ciclón, exclusivamente en los aspectos cultural, urbanístico y costumbrista, temas por mí tratados habitualmente en esta revista».

 La vida a bordo de un navío en el siglo XVIII forjaba a los hombres en la penuria de un infierno de madera, sin embargo, para conocer la verdadera historia de las 1048 almas que a bordo del Santísima Trinidad desafiaron el poderio británico en Trafalgar, se precisa traspasar las portas del que fuera el mayor bajel de su tiempo.

 El articulista en esta ocasión hace referencia a los actos celebrados en memoria de José Martí pero advierte que «es sólo el anverso de una medalla que tiene, también su reverso de irrelevancia al Apóstol, de incivilidad, de malcriadez, de grosería y de ausencia total de la noción del bien público. Y tanto más grave, cuanto que no es un caso aislado ni un mal esporádico, sino fenómeno reiteradamente observado en nuestro ajiaco social».