Hasta el 6 de diciembre próximo se mantendrá en la Casa Fundación Oswaldo Guayasamín, la exposición «Los ángeles de hoy» del artista Dagoberto Jaquinet, quien «retoma el tema de los Ángeles y nos muestra un conjunto de piezas en las que trae dicha temática a nuestros días, son Ángeles de hoy que podemos encontrar al caminar por las calles, ver las imágenes de un noticiero o en cualquier audiovisual de actualidad».
 En esta quinta y última entrega el articulista nos comenta que «en la espaciosa Plaza de Armas o de Isabel II, hoy de Martí, de la ciudad de San Juan de los Remedios, trabajan febrilmente carpinteros y decoradores en levantar los trabajos de plaza, correspondientes a los barrios de San Salvador y el Carmen, que han de figurar entre los máximos atractivos de las tradicionales parrandas».
 «Los caracoles de tu patria se parecen a tu poesía, en la forma y en el color oscuro», dijo a Pablo Neruda el malacólogo cubano Carlos de la Torre. Sin proponérselo, había incitado a que el gran poeta chileno fomentara una de su más famosas colecciones.
 En esta cuarta entrega el articulista afirma «quien haya seguido la historia y desenvolvimiento de las parrandas de Nochebuena en Remedios, desde mediados del siglo pasado hasta nuestros días, ha de convenir conmigo en que esta tradición, la más típica de aquella ciudad, se encuentra profundamente arraigada el alma popular».