Centrada en una visión del mundo desde la óptica femenina, Alicia Leal ha conseguido en sus cuadros que la feminidad sea símbolo y metáfora, pretexto narrativo que guía la búsqueda de argumentos para afrontar la realidad de nuestro contexto social.
 Aunque el tiempo le ha cobrado cuentas al mobiliario colonial cubano, quedan todavía muchos ejemplos que testifican su riqueza. Entre ellos, se destacan las cómodas de sacristía del siglo XVIII, cuyas superficies ondulantes son refinada expresión del barroco en la ebanistería.

 El exhibicionismo exagerado que ofrecen las casas mortuorias, y las artimañas de sus dueños para obtener de los dolientes la mejor remuneración, es el tema que desarrolla el cronista en este artículo de costumbres.

 El libro La Habana Deco, publicado en 2003, está estructurado en cuatro capítulos y cuenta con más de 200 fotografías. Es un volumen que «propone un inusual viaje por la mítica y fascinante Habana deco», constatable en sitios, espacios y objetos variados.