Con estas palabras, hace ya casi un año, el Historiador de la Ciudad lamentó la pérdida de «quien ha sido —en cuerpo y alma— parte de la historia intelectual y, particularmente, poética de la Cuba de nuestro tiempo».
 Entretejiendo juicios y recuerdos, Fina García Marruz rescata el universo poético de Ángel Gaztelu, cubano de raíz navarra que perticipó en la gesta literaria de Orígenes gracias a la amistad que surgió entre él y José Lezama Lima.
 La muestra «Retrospectiva de la obra de Teresita Gómez Vallejo» constituye una aproximación a la labor artística de esta ceramista, pintora y narradora, de quien la Casa Alejandro de Humboldt (Oficina del Historiador) exhibe acuarelas, cerámicas, fotografías y algunos documentos hasta el 4 de octubre.
 Al rememorar sus días habaneros, esta bailarina reaparece como un fantasma que, desde la distancia, asiente con sonrisa cómplice ante cualquier delirio de la imaginación.