- Detalles
- Escrito por Emilio Roig de Leuchsenring
- Visto: 8906
Aunque no lo considera «una clase única», el cronista expone las características de este pintoresco personaje, que podía hallarse en cualquiera de los grupos que habitaba La Habana de entonces.
- Detalles
- Escrito por Emilio Roig de Leuchsenring, Historiador de la Ciudad desde 1935 hasta su deceso en 1964
- Visto: 9942
Reflexivo, sagaz y humorístico se muestra en estas líneas el cronista, quien nos ofrece las señas de tales apuntes: «Es el verano, el tema principal de nuestra conversación». De esta manera, con un tono coloquial, nos acerca al calor, el mar, las vacaciones, los bikinis...
- Detalles
- Escrito por Emilio Roig de Leuchsenring Historiador de la Ciudad desde 1935 hasta su deceso en 1964.
- Visto: 6428
Con la intención de poner al relieve «aquellos vicios y defectos, de bulto» que padecía la sociedad habanera de entonces, el articulista describe tipos sociales como el florero, el guapo, el político.
- Detalles
- Escrito por Emilio Roig de Leuchsenring Historiador de la Ciudad desde 1935 hasta su deceso en 1964.
- Visto: 6693
Entre ingenuo y sarcástico, el articulista pretende averiguar ciertas interioridades conyugales por lo que comienza por referirse al primer matrimonio de la humanidad, el de Adán y Eva.