Ediciones Boloña de la Oficina del Historiador de la Ciudad publicó en 1998 una nueva edición del libro Carlos Manuel de Céspedes. El Diario Perdido, de Eusebio Leal Spengler. Se trata de una obra corregida y aumentada, en la que aparecen documentos poco conocidos o inéditos, una cronología de Céspedes... Seis años antes este diario había sido publicado por primera vez, hasta entonces el manuscrito había estado guardado.

 A propósito de una carta que recibiera censurando el tema de uno de sus artículos, el cronista reflexiona sobre la lección y el ejemplo que el ambiente social, y hasta los hogares, ofrecían a las niñas que en ocasiones no eran tan ingenuas como pretendían sus padres.

 Como uno de los sucesos significativos del IV Festival Internacional de Música Antigua Esteban Salas fue considerada la presentación del disco Juan Gutiérrez de Padilla. Música de la Catedral de Puebla de los Ángeles, que constituye la más reciente producción discográfica del Conjunto Ars Longa que dirige Teresa Paz.
 El día de la presentación de uno de los ejemplares de Opus Habana (Vol. VI. No. 2, 2002), el pianista Jorge Luis Prats ofreció un concierto «de contenido profundo, ejecución virtuosa y sensibilidad exquisita» en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís.