Para la muestra «De Valigia in Cuba», exhibida en 2000 en la galería del Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño (Luz y Oficios, Habana Vieja), 38 artistas cubanos y cerca de 40 de once de países europeos realizaron valijas que dialogaron con el mundo, la nostalgia, la soledad, el olvido, la eternidad...

 En este artículo Roig hace a sus «parientes y amigos, especiales recomendaciones para el día de mi muerte, rogándoles encarecidamente las guarden y cumplan al pie de la letra, como mi última y solemne voluntad».

 Desde la introducción del daguerrotipo en 1840 hasta el advenimiento de la República en 1902, este artículo recoge los principales hitos de la fotografía cubana en el siglo XIX, incluido el aporte del fotoperiodismo a partir de 1882.
 Atraído por el arte de la miniatura –técnica caracterizada por ejecutar obras en pequeñas dimensiones–, el artesano René Cordero realiza muebles a esa escala, en materiales como el carey o el cuerno de ganado vacuno.